inicios
En 1872 Charles Goodyear revolucionó el sector del calzado con la invención de una máquina de coser que facilitaba su construcción acelerando el cosido de la pala y la vira del zapato.
Se trata de un método de fabricación costoso y artesanal, que requiere la intervención del hombre, sinónimo de un zapato de calidad. De hecho, sólo los mejores fabricantes emplean esta técnica.


fabricación
El cosido o construcción Goodyear aporta genuinas características a los zapatos como durabilidad, flexibilidad, comodidad y aislamiento. Además, permite reparar y remplazar las suelas, servicio que ofrecen todas las grandes marcas, lo que contribuye decisivamente a su longevidad.
El método artesanal de fabricación Goodyear Welted se compone de un doble cosido: una costura goodyear que une la pala a vira y planta; y otras welt que une el cerquillo o vira a la suela. Entre la suela exterior y la planta o palmilla, queda un espacio que se rellena con el cambrillón y con corcho aglomerado, circunstancia que le otorga confort y adaptabilidad al pie, así como aislamiento térmico tanto del frío como se la humedad y el calor.